Aquí me tenéis haciendo un resumen de nuestro viajito a La Palma. Un viaje que solemos hacer cada año al llegar el verano. Este año nuestra estancia ha sido más corta de lo que nos hubiese gustado. Siempre nos quedamos en
La Villa sitio tranquilo, perteneciente a El Paso, a medio camino de cualquier punto de la isla.
Al día siguiente de nuestra llegada comenzamos con nuestras rutas tanto de andar como de tapeo que esas las pondré en otro post aparte. Comenzamos con ir hasta el tubo de Todoque que se formó durante las erupciones del volcán San Juan de 1949.


Después nos fuimos hasta El Remo y éstas fueron las fotillos que hicimos hasta llegar allí.




Nos acercamos a Fuencaliente. En esta foto se puede ver las salinas y los faros.

También visitamos el Museo del Plátano que se encuentra en Tazacorte y que el año pasado nos quedamos con las ganas. Nos dieron a probar una crema de plátano ríquisima de la que compramos unos tarros. Y nos regalaron dos kilos de plátanos nada que ver con los que comemos aquí, ya que éstos eran recién cogidos y el sabor diferente. Con deciros que desde que he vuelto ni los he comprado del buen recuerdo que tengo.




Nos dimos una vueltecita por Tazacorte y aquí van unas fotos de alguna de sus calles


Otro de nuestro recorrido fue a la punta de Tijarafe con una amplia vista del Valle Aridane y la desembocadura del Barranco de las Angustias con el Puerto de Tazacorte.

Aquí estoy en una calle de El Paso antes de comenzar nuestra ruta de tapeo

Otro año más Juanma ha hecho la ruta de los volcanes desde el refugio del Pilar hasta Fuencaliente, en esta ruta no le acompaño, tan solo lo llevo hasta el refugio del Pilar y después lo recojo en Fuencaliente.
Después me di una vuelta por el pueblo que curiosamente estaban en plena celebración de la vendimia y aquí podéis ver una muestra de la fuente que en lugar de echar agua es vino lo que mana de ella.


En ésta se puede ver una vista general de la zona del Charco Azul, en donde existen unas piscinas naturales que en la actualidad están en reparación.


Naturalmente no puede faltar una visita a la capital, Santa Cruz de la Palma, esta foto es en la Avda. Marítima donde se puede apreciar los típicos balcones.

Uno de los senderos que hicimos fue al Cubo de la Galga. Se trata de un recorrido de 2 horas. Es un bosque de laurisilva situado en uno de los barrancos de la isla.





Otra de nuestras visitas obligada es subir al Roque de los Muchachos y ver la vista que se divisa desde la cumbre y más en esta ocasión que la atmósfera estaba muy limpia. En la que se puede apreciar todo el cono sur de la isla, los observatorios astronómicos, así como las islas vecinas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.




Cuando bajabamos accedimos a la vertiente norte de la isla y una de las cosas que nos sorprendió al estar despejado fue ver la laguna de Barvolento, pues siempre que hemos pasado por esa zona estaba con el mar de nubes.


Y para terminar dejo aquí unas fotos de motivos variados.



